El Ministerio de Educación de la Nación informó recientemente que la inscripción para la obtención de las becas educativas del Progresar, se extenderá hasta 30 días después del fin de la cuarentena consecuente del coronavirus. Las mismas alcanzan, en algunos casos, los $6.900.
A través de la Resolución 193/2020 del Ministerio de Educación, el gobierno nacional extendió hasta 30 días posteriores al aislamiento social, preventivo y obligatorio el plazo para que los alumnos de establecimientos primarios y secundarios puedan acceder a las becas de plan Progresar que entrega un monto de asistencia mensual que va desde los $1.7500 hasta los $6.900 dependiendo del nivel de estudio y el carácter estratégico o no de la carrera elegida.
La inscripción se realiza en el portal digital de la ANSES o bien de manera presencial en sus dependencias. Son requisitos para acceder a las becas: tener entre 18 y 24 años de edad; ser argentina o argentino nativo o naturalizado con DNI y tener 5 años de residencia en el país; no ser titular de un plan o programa social nacional, provincial o municipal; que los ingresos de la o el joven y/o su grupo familiar no superen los 3 salarios mínimos, vitales y móviles; y ser estudiante regular de una institución o presentar certificado a un curso de profesionalización.
Según reza la nueva disposición “en virtud de esta particular situación, siendo el otorgamiento de las becas a la población más vulnerable de suma importancia, y entendiendo las dificultades que pudieren generarse en torno a la modalidad de inscripción de los estudiantes, resulta necesario disponer una nueva prórroga a la fecha para llevar a cabo la inscripción al Progresar en su línea ‘Finalización de la Educación Obligatoria“.
El Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR) se creó en el año 2014 bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner con el fin de generar oportunidades de inclusión social a los jóvenes en situación de vulnerabilidad, a través de acciones integradas que permitan su capacitación e inserción laboral.
Se estima que más de 700 mil jóvenes estudiantes de todo el país recibieron alguna vez asistencia del PROGRESAR, mientras que en lo que respecta a la provincia de Jujuy, serían más de 20 mil los inscriptos o en condiciones de acceder a las becas.