Desde la municipalidad anunciaron que trabajan en una ordenanza para aumentar el valor de las multas a quienes detentan terrenos baldíos. Se aprobaría en los próximos días.

En el marco del Plan de limpieza urbana de lucha contra el dengue y el coronavirus, la intendenta de la ciudad capital de Salta, Bettina Romero, anunció en conferencia de prensa junto a su gabinete, personal médico y legisladores que se encuentra trabajando en una nueva normativa que enviará al concejo deliberante, y que tiene como objetivo, entre otros, el endurecimiento de las multas en terrenos baldíos abandonados a fin de evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue.

La máxima mandataria capitalina aprovechó la oportunidad para brindar detalles de los estrictos operativos que se vienen realizando en los barrios salteños con miras a mantener las mejores condiciones en la ciudad e intervenir sobre lugares que pudieran ser foco de contagio de dengue. “En esta campaña venimos trabajando en más de 43 barrios, se han levantado más de 120 microbasurales, trabajamos en el desmalezado y limpieza de canales o espacios verdes”, sintetizó.

“La salida ante esta situación es el trabajo conjunto. Necesitamos responsabilidad y compromiso. Tanto la lucha contra la pandemia por coronavirus y el dengue requieren de un gobierno activo en cada uno de los barrios. A los vecinos les pido que sean responsables con el cuidado de la limpieza en sus hogares. Juntos vamos a salir adelante. Seamos solidarios y nos cuidemos entre todos, manifestó finalmente la mandataria.

La provincia de Salta se encuentra entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de contagios de dengue, pues se estima que la cifra sería superior a los 3.000 casos. Por su parte, el ministerio de salud de la vecina provincia de Jujuy, informó que hasta el día 22 de abril los cotagiados por el mosquito del dengue alcanzaban a 1.594 personas. La situación se muestra compleja en la región como consecuencia del aumento diario de los casos positivos.