Realizaron un operativo para evitar alteraciones y abusos de precios.
Funcionarios y ediles capitalinos pusieron en marcha estos días un nuevo operativo que consistió en la recorrida de distintos supermercados de la ciudad con el objetivo de controlar que no hubieran en las góndolas abusos de precios en productos alcanzados por la medida del gobierno nacional que propone retrotraer el precio de determinados bienes a valores establecidos al 6 de marzo.
Las acciones de fiscalización pretenden cuidar el bolsillo de los vecinos de San Salvador, especialmente en estos tiempos en donde la pandemia declarada por el coronavirus y su consecuente aislamiento, ha provocado una profundización de la crisis social y económica que afecta directamente a la población en su conjunto y en particular y con más fuerzas a los sectores más vulnerables.
Al respecto, el presidente del Consejo Deliberante, Lisandro Aguiar destacó que “los concejales de las distintas bancadas, junto a algunos miembros de su equipo, estamos realizando controles de precios, estas son actividades que viene desarrollando el Concejo Deliberante acompañando al COE municipal y provincial. Estos controles se realizan en coordinación con la Dirección de Control Comercial del municipio capitalino, quienes nos dicen a qué sectores asistir”.
Durante la recorrida, los funcionarios encargados del control gubernamental manifestaron haberse encontrado con precios por encima de lo estipulado ante lo cual se realizaron las correspondientes advertencias para sus rectificaciones y en algunos pocos casos las respectivas denuncias.
Sorpresivamente, se dieron también en algunos comercios situaciones en que los precios de los productos controlados se encontraban no solo en cumplimiento de la normativa nacional y local sino también por debajo de la misma. Esto último tiene que ver con promociones o rebajas ofrecidas por los propios comerciantes.