Autoridades de la provincia y municipio se reunieron para definir cómo será el operativo de entrega de las  31 mil tarjetas AlimentAR prevista este mes, en el marco del Plan Argentina contra el Hambre al que adhirió la provincia.

En el encuentro, la ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, junto a las y los funcionarias/os  de las áreas de desarrollo social de Libertador General San Martín, Palpalá, Perico, Abra Pampa, San Pedro, Humahuaca y Yuto que asistieron, acordaron las pautas de trabajo que llevarán adelante en los 10 Centros de Distribución que se establecerán en Capital como en las principales localidades del interior para que el beneficio llegue a la totalidad de los y las jujeños/as.

La ministra Sarapura señaló a los y las presentes que el Gobierno estará acompañando con un equipo de trabajo de manera que la distribución se realice en forma ágil y ordenada e indicó que el beneficio alcanza a 31.644 personas en situación de vulnerabilidad social entre las que se encuentran madres y padres con niños y niñas menores de hasta 6 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH),  personas con discapacidad y embarazadas a partir de los tres meses que cobren la AUH.  Para obtener el beneficio no es necesario realizar ningún trámite, ya que se otorga en forma automática a través del entrecruzamiento de datos de Anses.

La ministra también solicitó a las autoridades comunales, una vez confirmada la fecha del operativo, difundir por todos los medios correspondientes para que ningún jujeño/a se quede sin la tarjeta AlimentAR. Mónica Patricia Chávez, secretaria de Desarrollo Humano de Yuto, consignó que la reunión fue muy productiva ya que se evacuaron todas las dudas sobre la organización. En el caso de Yuto, comprenderá a  las localidades de Caimancito, Vinalito y El Talar,  el Centro de Distribución estará ubicado en el Complejo Polideportivo “Juan Domingo Perón” donde se realizará la entrega de los plásticos  a beneficiarios/as de esas zonas.