Eduardo Fellner celebró en la sede del justicialismo la victoria del Frente de Todos que consagró a Alberto Fernández como el presidente electo. El varias veces gobernador de Jujuy también festejó el triunfo de la fórmula de Moisés y Ferreyra en la categoría diputados que lograron su banca a partir del 10 de diciembre.

“Viví el proceso con tranquilidad”, dijo Fellner y agregó que “confiamos en que iba a haber una respuesta popular como se dio”, dijo quien fuera gobernador desde 1999 al 2007, en su primer mandato, y luego desde el 2011 al 2015. “El pueblo de Jujuy le dio a nuestros diputados el apoyo y ellos se lo darán a la fórmula que se comprometieron a acompañar”.

“Creo que comienza una nueva Argentina que va a un rumbo distinto y que no va a seguir las políticas neoliberales que tuvimos y que el pueblo desconoció con su voto”, dijo quien también fuera presidente de la Cámara de Diputados de la Nación desde el 2007 al 2011.

La victoria de Alberto Fernández representa “una etapa de plena responsabilidad, porque hay una transición muy larga y la situación del país es muy difícil”, dijo y abogó para que tanto Mauricio Macri como el presidente electo “tengan grandeza” para que “podamos entre todos asumir el difícil camino al 10 de diciembre”.

Fellner también ocupó el cargo de presidente del Partido Justicialista desde mayo de 2014 hasta mayo de 2016 y es un referente a nivel nacional. “Creo que los equipos técnicos tendrán un enorme trabajo”, dijo sobre la tarea de transición entre profesionales del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, porque “hay distintas visiones”, pero aseguró que “hay que generar confianza ante los acreedores externos e internos”.

También destacó que la demanda de la sociedad es clara y gira en torno a temas como la situación de las PyMEs, el trabajo y las tarifas. “La gente empezará a exigir respuestas. Hay que lograr paciencia y un mensaje de confianza para llegar al 10 de diciembre”, indicó.

Fellner subrayó que habló con los equipos técnicos de Alberto Fernández, y consultado sobre la chance de ser parte de su gabinete, no la descartó. “Hay que conversarlo y verlo bien. Estoy dispuesto a colaborar donde puede ser útil para llevar adelante lo que aprendí en la política, tengo relaciones fluidas con varios gobernadores y si en algo puedo ayudar, es ahí. Después las decisiones son del presidente electo”, enfatizó.